Apr 24, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Actualidad iPhone

La Unión Europea le da un golpe a Apple por incumplir la Ley de Mercados Digitales

La Unión Europea le da un golpe a Apple por incumplir la Ley de Mercados Digitales

La historia se repite y esta vez, la Unión Europea ha decidido poner en su sitio a Apple. ¿El motivo? Una multa de 500 millones de euros, que no es más que un pequeño rasguño en el enorme bolsillo de la compañía, pero representa mucho más que eso. Esta sanción se produce por las reglas que impone Apple, las cuales prohíben a los desarrolladores informar a los usuarios del iPhone sobre opciones de pago más económicas disponibles fuera de la App Store.

Las consecuencias de un monopolio encubierto

Hoy, la Comisión Europea ha dejado claro que tanto Apple como Meta no pueden pasar por alto las normas del mercado. Y es que la multa para Meta también es significativa: 200 millones de euros. Aunque para nosotros puede sonar a una fortuna, para gigantes como estos es solo un cambio en el sofá. Pero el daño reputacional que ha sufrido Apple ante sus desarrolladores y clientes es incalculable.

Aquí está lo grave: bajo la Ley de Mercados Digitales, los llamados ‘guardianes’, como Apple, están obligados a permitir que los desarrolladores informen sobre ofertas alternativas sin coste alguno. Sin embargo, Apple ha impuesto una regla anti-steering totalmente hostil hacia el usuario, lo que significa que nos obliga a pagar más al forzar a los desarrolladores a usar su propio sistema de compra dentro de la aplicación. En otras palabras, ellos ganan mientras nosotros pagamos más por servicios como Netflix, donde ni siquiera te explican cómo suscribirte si no usas su sistema.

La Comisión ha exigido ahora a Apple eliminar estas restricciones técnicas y comerciales y frenar esta conducta ilegal en el futuro. Si no lo hacen… bueno, podrían enfrentarse a pagos periódicos adicionales bastante dolorosos.

No contentos con esto, Bruselas también cerró una investigación sobre las aplicaciones predeterminadas en iOS y decidió que Apple había hecho suficientes cambios para facilitar nuestra vida al cambiar configuraciones predeterminadas. Aunque muchas veces aún tenemos que lidiar con procesos complicados para usar tiendas alternativas o instalar apps directamente desde la web. Todo esto forma parte del juego complicado entre regulaciones y tecnología.

Al final del día, todos esperamos ver cambios significativos en iOS 19 e iOS 20 para garantizar una verdadera interoperabilidad con características esenciales como AirDrop o AirPlay. Así que solo queda esperar cómo responderá Apple ante este desafío antes del plazo establecido por la Comisión.

About Author

Kevin Hernández

Veo la vida desde una perspectiva diferente, una perspectiva donde los errores son logros, y los logros me hacen ir más allá de lo que imaginaba. Superando así mi propia ignorancia.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *